La presente investigación se propone abordar la relación entre cine y pensamiento político en América Latina, con el fin de cuestionar una comprensión limitada de la política del cine, la cual ha dominado el campo de estudio desde mediados del siglo pasado, y proponer una distinta que llamaremos política del anonimato.