El Doctorado en Derecho busca formar investigadores calificados en materia jurídica, capaces de desempeñarse competentemente en diversos contextos en los que dicha investigación es requerida.
El programa nace con una fuerte vocación hacia la internacionalización, promoviendo un sistema de co-tutorías por profesores europeos y del ámbito anglosajón en general, contemplándose además períodos de investigación a realizar en el extranjero, durante uno a dos semestres.
Como es propio de un doctorado, el desarrollo de la investigación asume una dimensión prioritaria en el curso del programa, sin perjuicio de la oferta de instancias lectivas superiores, especialmente en aquellas disciplinas de alcance transversal. La dirección, oferta lectiva y co-tutoría nacionales estarán principalmente a cargo del cuerpo de profesores de la Facultad con calificación doctoral.
Acreditado por cinco años, desde octubre de 2019 hasta octubre de 2024. Modalidad: Presencial.
Sede: Santiago.
Jornada: Diurna
Organismo Acreditador: Comisión Nacional de Acreditación CNA
Director del programa: Javier Couso Salas
Ubicación: Facultad de Derecho. Avda. República 112, Santiago, Chile
Contacto: [email protected] / (56-2) 26768804
La orientación del programa es general, sin perjuicio de la especialización disciplinaria que impone la elaboración de la tesis doctoral, tanto en el ámbito del derecho privado como del público.
Los egresados y las egresadas son capaces de situar los problemas de su realidad local en contextos intelectuales más amplios, contando con las herramientas del oficio investigativo.
El programa selecciona postulantes que tengan el grado académico de Licenciado en Derecho y que presenten idoneidad académica, acreditable a través de su trayectoria y experiencia en actividades vinculadas con la investigación. El programa exige dedicación completa y la posibilidad de asumir las exigencias propias de una estadía de investigación en el extranjero, por al menos un semestre.
Enviar los siguientes documentos a [email protected]
Los(las) preseleccionados(as) pasarán a entrevista con el comité de selección del programa, tras lo cual se decidirá su selección.
Cada año la Facultad ofrece hasta tres becas completas de Doctorado, que cubren la totalidad del arancel y la manutención mensual durante cuatro años de estudios, en caso de no ser becario/a ANID.
Apoyo en financiamiento de estancia en el extranjero.
Concurso para financiar el período de estancia internacional de investigación (cubre pasajes aéreos).
Una vez aprobado el proyecto de tesis doctoral (4to semestre), la UDP otorga al doctorando la condición de Investigador(a) Adjunto(a), lo que le permite acceder a todos los beneficios definidos para dicha categoría al interior de la Universidad, como recibir estímulos monetarios por publicación en revistas indexadas, concurso para apoyo financiero en viajes académicos, entre otros.