En el contexto del fenómeno de masificación de la educación superior; un sistema de educación media profundamente segmentado y una desigualdad de género que recorre nuestro dispositivo educacional en su conjunto; esta investigación tuvo como objetivo comprender las experiencias de mujeres en los procesos de transición desde el sistema de educación media técnico profesional a la educación superior y el mercado laboral. A partir de una metodología cualitativa informada por el trabajo de Foucault y las epistemologías feministas; este estudio contribuye a identificar diversos discursos que afectan las experiencias de transición de las mujeres provenientes de la educación técnico-profesional; analizar la producción de subjetividades de género y clase social y el lugar de la maternidad en la elaboración de trayectorias durante sus transiciones.