La investigación se sitúa en el contexto de la historia cósmica que los astrónomos buscan reconstruir mediante telescopios y análisis de datos, con el fin de comprender la formación y evolución del Universo a lo largo de 13 mil millones de años. Estudios previos han demostrado que gran parte de esta historia está ligada al papel de la materia y la energía oscuras, cuya naturaleza sigue siendo desconocida pero que influyen de manera decisiva en la formación y evolución de las galaxias. Estas, formadas a partir del colapso gravitacional de bariones en halos de materia oscura, transformaron profundamente el entorno cósmico desde su aparición.
En este marco, la tesis desarrolla un trabajo centrado en las galaxias cercanas al primer mil millones de años del Universo, con el objetivo de aportar nuevas perspectivas sobre su evolución. El estudio analiza los aspectos estructurales y dinámicos del medio interestelar de galaxias formadoras de estrellas, utilizando observaciones del observatorio ALMA y, en particular, la emisión de [C II] como herramienta para explorar el gas multifase.