Esta tesis investiga cómo las galaxias se forman y evolucionan a lo largo del tiempo cósmico, enfocándose en los distintos componentes estructurales, como bulbos y discos, y cómo las interacciones gravitacionales influyen en su evolución. Para ello, se utiliza espectroscopía integral avanzada y el software BUDDI, que permite separar la luz de cada componente para analizar sus propiedades espectroscópicas.
En galaxias espirales, se estudian las historias de formación estelar de bulbos y discos mediante datos del SDSS-MaNGA y el método de registro fósil, revelando que los bulbos suelen contener poblaciones estelares más antiguas, mientras que los discos experimentan formación estelar más prolongada, apoyando modelos de crecimiento de adentro hacia afuera.
Por otro lado, la tesis analiza la estructura de galaxias elípticas con observaciones del instrumento MUSE, identificando dos componentes (interior y exterior) con distintas historias de formación. Las regiones internas muestran formación estelar rápida y temprana, mientras que las externas evidencian acreción y crecimiento extendido, respaldando el modelo de formación en dos fases.
En conjunto, este estudio aporta una comprensión más profunda y detallada de la complejidad estructural y evolución de diferentes tipos de galaxias en el Universo local, destacando la importancia de los procesos físicos que las moldean.