Elegí el Doctorado en Educación Superior por la vasta experiencia de los docentes que componen el claustro académico y por su visión global que otorga al estar conectada con la Universidad de Leiden. Además, en mi visión personal, me gusta mucho la línea que se genera entre lo analítico y lo cualitativo; al ser de formación ingenieril y desempeñarme en una institución de educación superior, constantemente estoy tratando de expandir mis horizontes de aprendizaje y ser un aporte para el desarrollo de la Educación Superior.

Soy Ingeniera Civil Industrial de la Universidad de Tarapacá y Magíster en Docencia en la Educación Superior por la Universidad Andrés Bello. Me desempeño actualmente como Coordinadora del Área de Análisis de Datos de Docencia de Pregrado en la Universidad de Tarapacá, mi paso por la Educación Superior a involucrado ser fundadora y miembro de redes universitarias como la REGRAT (Red de Egresados, Graduados y Titulados) y la Red de Movilidad Nacional Estudiantil (MNE) que actualmente se desarrolla con su programa SUBETE.

Título y breve reseña de investigación doctoral:

Si bien aún está en desarrollo, mi tesis se titula “Enfoques institucionales sobre gobernanza de datos y diversidad estudiantil en universidades chilenas”, y lleva a la pregunta de investigación: ¿Cómo afecta la implementación de estrategias de gobernanza de datos a la inclusión y equidad para estudiantes diversos en las instituciones de educación superior, considerando diferencias entre universidades privadas y públicas?